Este primer volumen de “Las Obligaciones en el Derecho Moderno” abarca la definición y el análisis del concepto mismo de obligación según las últimas teorías al respecto, el análisis de sus elementos y las principales clasificaciones de las mismas.

Se analizan estos temas tanto desde el punto de vista civil como desde el comercial, en vista de que la unificación de los dos regímenes en punto de obligaciones y contratos constituye una tendencia del derecho moderno, a la cual no puede ser extraño nuestro país. Ello explica la inclusión y el análisis en este tomo -dentro del capítulo sobre las obligaciones de garantía- de las nuevas figuras que en este punto han venido apareciendo en el derecho mercantil, tales como la prenda rotativa, y las aceptaciones bancarias.

De otra parte, fenómenos como la inflación y la internacionalización de la economía ha relievado la importancia de volver sobre el tema de las cláusulas valutarias y profundizar en el de las obligaciones en moneda extranjera, por lo cual también se han incluido estos tópicos -normalmente extraños en un libro de obligaciones- dentro del análisis que aquí se hace sobre las de dinero.